Start VIDEOJUEGOS EN PERSPECTIVA | REVISTA INDEPENDIENTE Y ATEMPORAL
- Death Stranding y el declive que nos mojapor Juan Antonio Roa el diciembre 14, 2022 a las 8:48 am
Quien haya jugado a la última Kojimada sabrá de sobra el carácter especial que el autor de Death Stranding (Kojima Productions, 2019) le confiere a la lluvia. La mecánica es simple: cuando llueve —aquí llamado declive—, las gotas aceleran el paso del tiempo afectando … La entrada Death Stranding y el declive que nos moja aparece primero en Start.
- LA INDUSTRIA SALVAJE: LA DIFICULTAD DE CRECER EN EL SECTOR DEL VIDEOJUEGO EN ESPAÑApor Redacción Start el noviembre 4, 2022 a las 8:52 am
La industria salvaje, un documental que intenta dar a conocer cómo es el sector del desarrollo de videojuegos en España. La entrada LA INDUSTRIA SALVAJE: LA DIFICULTAD DE CRECER EN EL SECTOR DEL VIDEOJUEGO EN ESPAÑA aparece primero en Start.
- Hades: In Ambrosia Veritaspor Ruth García el febrero 23, 2022 a las 9:09 am [NOTA: EN ESTE ARTÍCULO HAY SPOILERS SOBRE HADES. LEE BAJO TU RESPONSABILIDAD] Hades (Supergiant Games, 2018) es un multipremiado roguelike cuya temática parte de la mitología griega, pero con una estética visual más propia del manga. Esta estética que modela Hades se aleja del hiperrealimo, tanto en la representación del mundo ludoficcional como en sus referencias … La entrada Hades: In Ambrosia Veritas aparece primero en Start.
- Los ecosistemas narrativos de The Legend of Zelda (Parte II)por Roy Ewolf el febrero 16, 2022 a las 8:59 am [Este texto es la segunda parte de un artículo anterior en el que se explican algunos conceptos a modo de introducción. Es decir, que forma parte de su ecosistema narrativo, pero es autoconclusivo ;)] Ocarina of Time supuso una revolución en todos sus aspectos, como legiones de académicos ya han probado. Hizo un salto a … La entrada Los ecosistemas narrativos de The Legend of Zelda (Parte II) aparece primero en Start.
- Los ecosistemas narrativos de The Legend of Zelda (Parte I)por Roy Ewolf el febrero 10, 2022 a las 9:00 am
Hablamos de los ecosistemas narrativos de una franquicia como Zelda, capaz de generar su universo a través de una narrativa direccional. La entrada Los ecosistemas narrativos de The Legend of Zelda (Parte I) aparece primero en Start.
- El Barroquismo hispalense de Blasphemouspor Ruth García el diciembre 9, 2021 a las 9:00 am
En ocasiones, las palabras son galaxias de significado. El término portugués «barrôco» identifica una perla irregular, una barrueca, la cual, a juicio del ensayista francés de mediados del S. XVIII Noël-Antoine Pluche, era el tesoro que buscaba un violinista extravagante y que, con su forma de tocar, se zambullía en las profundidades del mar. «Barroco», … La entrada El Barroquismo hispalense de Blasphemous aparece primero en Start.
- Jugar la literatura: lo literario a través de lo videolúdico y cibernéticopor Ricardo Guerrero el abril 28, 2021 a las 8:00 am
En 1980, durante las clases que impartió en la universidad de Berkeley, California, Julio Cortázar identificó ante sus alumnos un cierto sentido reaccionario frente a la metamorfosis que las letras empezaban a experimentar. Una metamorfosis sigilosa y poco estudiada, capitaneada por el concepto del juego y el rizoma. Para cualquiera que haya navegado, aunque sea … La entrada Jugar la literatura: lo literario a través de lo videolúdico y cibernético aparece primero en Start.
- Assassin’s Creed: Origins, en la encrucijadapor Borja Serrano el marzo 10, 2021 a las 8:59 am
Hay dos motivos que podemos considerar para la elección de la ambientación de Assassin’s Creed: Origins (Ubisoft, 2017) en el Egipto ptolemaico. El primero de ellos podría achacarse a la popularidad de este período de la historia del país del Nilo. Aunque dinastías como la IV o la XVIII sean igualmente reconocidas, pocos personajes históricos … La entrada Assassin’s Creed: Origins, en la encrucijada aparece primero en Start.